19 de abril de 2013
Nos levantamos sin prisa, tomamos un café y nos vamos a la churrería que vimos ayer, pero está cerrada, pensamos que sería tarde pero sólo abre los sábados y domingos, volvemos y en el camino compramos pan. Hacemos un desayuno a base de bocatas y nos ponemos en marcha.
Nuestro primer destino es el Cerro del Hierro, en el parking hay otras 2 autos, una de ellas la que nos acompaño por la noche. Visitamos el monumento kárstico aunque desgraciadamente los senderos de abajo están cortados por desprendimientos.
Seguimos ruta hacia las cataratas del río Huéznar vimos dos caídas en parajes preciosos y una tercera, la más grande, a la que sólo entré yo porque había que cruzar el río por unas ramas. El agua caía sobre una olla en la que había unos bañistas pero que no se por donde habían accedido.
Volvimos hacia San Nicolás y aparcamos en el área recreativa del nacimiento del Huéznar, donde comemos. Al acabar vamos al nacimiento y me resulta muy curioso, se trata de una pequeña laguna que se llena con el agua que emana de corrientes subterráneas gracias a una falla en el terreno impermeable. La salida del agua se puede apreciar por las burbujas que crea. El paraje es muy bonito y cuidado con puentecitos de madera y merenderos de piedra.
Descargo las bicis y nos vamos por la vía verde que pasa por allí. Un paraje bonito que merece la pena visitar.
A la vuelta en Alanís nos volvemos a ir para “La Bodeguita” y finalizar el día.
Seguimos ruta hacia las cataratas del río Huéznar vimos dos caídas en parajes preciosos y una tercera, la más grande, a la que sólo entré yo porque había que cruzar el río por unas ramas. El agua caía sobre una olla en la que había unos bañistas pero que no se por donde habían accedido.
Volvimos hacia San Nicolás y aparcamos en el área recreativa del nacimiento del Huéznar, donde comemos. Al acabar vamos al nacimiento y me resulta muy curioso, se trata de una pequeña laguna que se llena con el agua que emana de corrientes subterráneas gracias a una falla en el terreno impermeable. La salida del agua se puede apreciar por las burbujas que crea. El paraje es muy bonito y cuidado con puentecitos de madera y merenderos de piedra.
Descargo las bicis y nos vamos por la vía verde que pasa por allí. Un paraje bonito que merece la pena visitar.
A la vuelta en Alanís nos volvemos a ir para “La Bodeguita” y finalizar el día.
Datos día 2 | ||
---|---|---|
19/4 | Acumulado | |
Kilómetros | 38 | 152 |
Tiempo de Viaje | 1:11 | 3:19 |
Gas-oil | 0 | 0 |
Parkings y Pernoctas | ||
---|---|---|
Área Alanís | 38.037386 | -5.710676 |
Cerro del Hierro | 37.955297 | -5.625285 |
Cascadas del Huéznar. Área recreativa El Martinete. | 37.995074 | -5.668415 |
Nacimiento del Huéznar | 37.991035 | -5.647199 |

No hay comentarios:
Publicar un comentario